martes, 28 de mayo de 2013

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER?





Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que tiene mayor incidencia en niños que niñas. Es un conjunto de condiciones mentales y conceptuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo.

La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotipias.

Se diferencia del autismo infantil temprano descrito por kanner y de otras formas menos específicas en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínica mente significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas (por ejemplo gramaticales) que llamen la atención, así como una preservación generalizada de la inteligencia. Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida de la persona.


VOCABULARIO:


AUTISTA: Es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la asociación, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales.

TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO: Un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de actividades restringido, estereotipado y repetitivo. Estas anomalías cualitativas constituyen una característica previsora del funcionamiento del sujeto, en todas las situaciones.
ESTEREOTIPIAS: Es la percepción exagerada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparte ciertas características, cualidades y habilidades, y que busca justificar o racionalizar una cierta conducta en relación con determinada categoría social.

KANNER: Fue un psiquiatra austriaco de origen judío conocido por su descripción del síndrome conocido como autismo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síndrome de Asperger Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting